Maquillaje en redes sociales

Huella social: no me maquillo, ni en redes sociales

 

Maquillaje en redes sociales

De qué hablar en tus redes sociales, cuál es la huella social que deseas crear

Con frecuencia me preguntan ¿Qué debo colocar en mis redes sociales?, muchos quieren mostrarse en las redes, participar, ser parte de esto del “social media”, pero algunos aún no saben qué lado de su personalidad es el que desean hacer público y es que cuando de redes sociales se trata, deberíamos mostrarnos tal y como somos en la vida real, por supuesto mostrando lo mejor de nosotros y resguardando nuestra seguridad.

No soy muy amiga del maquillaje, si entiendo que me puede ayudar a destacar ciertos rasgos haciéndolos ver de mejor forma, también entiendo que su uso frecuente o exagerado puede dar una imagen errada de lo que en realidad soy: una persona sencilla.

En redes sociales queremos mostrar lo mejor de nosotros, nuestras cualidades o virtudes, nuestros momentos felices y nuestros logros, queremos mostrarnos en positivo y así debe ser: queremos mostrar nuestro mejor perfil y hacer una buena huella social. Pero una cosa es mostrar nuestro mejor perfil y otra cosa es mostrar lo que “no somos”.

A la pregunta ¿Qué debo colocar en mis redes sociales? Respondo: lo mejor de ti, siempre que seas tu mismo y te sientas cómodo.

Si te interesa el fútbol, habla de fútbol, comenta los partidos de la liga, critica a algún técnico (claro con criterio); si te apasiona la política habla sobre política, sobre lo que consideras importante acerca de una u otra declaración de algún personaje político; si te gusta la moda, los zapatos, los

“looks” de moda, habla de eso, escribe de eso, genera un nuevo e interesante contenido, pero sé tu mismo.

Lo importante para estar en las redes con algún tema es hacerlo bien, con coherencia, con criterio, tratando siempre de hacerlo en positivo, para algún bien, para construir, para dejar una huella social que valga la pena que otras personas vean en nuestras redes.

Tal y como sucede con el maquillaje, si estamos furiosos, tristes o deprimidos, se nos notará, es decir, se correrá el maquillaje. Podemos en algún momento mostrar nuestro estado emocional a través de las redes, ya sea con una simple fotografía o frase, compartiendo un artículo que refleje nuestro sentir y hasta a veces despotricando de cuanto nos da rabia, pero luego de ver esta práctica en muchos usuarios entiendo que cuando ello sucede, no falta quien haga una buena reflexión para así caer en cuenta que las cosas buenas y positivas son las que más impacto tienen.

Así pues el rímel, el brillo y la sombra sólo los uso para destacar el largo de mis pestañas, la finura de mis labios y el tono de mi piel y no para parecer algún personaje de show cirquense que desea desesperadamente llamar la atención.

En redes sociales siempre querremos saber quienes son realmente las personas con las que interactuamos, mostremos entonces quienes somos respetando lo que consideremos privado y demos cabida a quienes se muestran con coherencia y amabilidad, tal y como hacemos en el mundo 1.0

Nadia González